CICLO "GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN CANTABRIA"
"Bruc. El desafío" (2010), de Daniel Benmayor
6/6/2022
El Archivo Histórico Provincial organiza la exposición “1808-1814. Documentos de un periodo convulso”, que puede visitarse en la sala Piti Cantalapiedra durante los meses de mayo a julio. Como actividades paralelas a este muestra, ha programado un ciclo de conferencias sobre la Guerra de la Independencia en Cantabria en diferentes formatos, así como un ciclo de proyecciones.
    14 de junio - "Orgullo y pasión " (1957), de Stanley Kramer
Sinopsis: Guerra de la Independencia (1808-1814). En 1810, durante la invasión de España por las tropas napoleónicas, un grupo de guerrilleros, con la colaboración de sus aliados ingleses, intenta evitar que un cañón de gran calibre caiga en manos de los franceses
    16 de junio - "Bruc. El desafío" (2010), de Daniel Benmayor
Sinopsis: Guerra de la Independencia (1808-1814). Cuando se descubre que el responsable de la primera derrota de Napoleón en España es el Bruc, un chico montañés (Juan José Ballesta) que con el redoble de su tambor consiguió sembrar el pánico entre las tropas francesas, seis mercenarios curtidos en mil batallas reciben la orden de darle caza, cortar su cabeza y exponerla en la plaza del pueblo para que sirva de escarmiento al resto del pueblo. Tras atemorizar a los vecinos con amenazas, emprenden su búsqueda por las montañas de Montserrat
    21 de junio - "Sangre de mayo" (2008), de José Luis Garci
Sinopsis: Adaptación de "El 19 de Marzo y el 2 de Mayo" uno de los "Episodios Nacionales" de Benito Pérez Galdós. El joven Gabriel Araceli (Quim Gutiérrez) trabaja de cajista en una modesta imprenta de Madrid. Su novia Inés (Paula Echevarría) es una chica huérfana que vive en Aranjuez en casa de su tío, el fraile don Celestino Santos del Malvar (Manuel Galiana). Con ocasión de una visita a su novia, Gabriel es testigo del motín de Aranjuez contra Godoy (19 de marzo de 1808), cuyo palacio es asaltado por la turba, manipulada por la nobleza fernandina. Dadas las circunstancias, don Celestino decide que Inés se traslade a Madrid, a casa de sus parientes don Mauro Requejo y su hermana Restituta. Gabriel acepta un trabajo como criado en la tienda de los Requejo, para estar cerca de su novia y protegerla, pues don Mauro pretende casarse con ella. Salvando muchas dificultades, los enamorados consiguen huir juntos, aprovechando el tumultuoso recibimiento del pueblo de Madrid al rey Fernando VII, el Deseado (1814-1833). Planean ir a Cádiz, ciudad natal del muchacho, pero resulta que, con el pretexto de invadir Portugal, las tropas de Napoleón están ocupando España. Cuando el 2 de mayo de 1808 estalla en Madrid la revuelta popular contra las tropas imperiales, Gabriel se ve envuelto en la feroz lucha que tiene lugar en la Puerta del Sol
    23 de junio - "Los fantasmas de Goya" (2006), de Milos Forman
Sinopsis: España, 1792. Goya (Stellan Skarsgard), el pintor de la Corte de Carlos IV (1788-1808), se ve implicado en un gran escándalo cuando su musa adolescente (Natalie Portman) es acusada de herejía por un importante miembro de la Inquisición (Javier Bardem
    28 de junio - "Carmen", (1915), de Cecil B. DeMille
Sinopsis: Un grupo de gitanos contrabandistas se sienten frustrados en sus intentos de lograr su contrabando a la ciudad por Don Jose, un funcionario incorruptible en la Guardia Civil. Con el fin de ayudar a sus parientes, el sofocante Carmen seduce a el, el para persuadir a abandonar su puesto y mirar hacia otro lado. Cuando su entusiasmo lo lleva a matar a un compañero de Guardia con el fin de evitar su arresto, el queria se convierte en un fugitivo. El caprichoso, voluble Carmen resents su posesividad y deja para el un famoso toreador en Sevilla. Obsesionado y frustrados, una angustiada Don Jose sigue a la plaza de toros con tragicas consecuencias
Hora: 18:00h.
Entrada libre hasta completar aforo
|
|
|
|
CICLO: PASOLINI, TRILOGÍA DE LA VIDA
"Los cuentos de Canterbury", (1972), de Pier Paolo Pasolini
6/6/2022
La Feria del Libro de Santander y Cantabria (Felisa) celebra el centenario de uno de los grandes cineastas e intelectuales europeos de la historia, el italiano Pier Paolo Pasolini Por eso y con la colaboración de la asociación La llave azul y la Filmoteca de Cantabria ha organizado un programa que incluye proyecciones y una mesa redonda. En concreto, se ha programado la agrupación que representan, bajo el epígrafe de ‘Trilogía de la vida’, ‘El Decameron’ (1971), ‘Los cuentos Canterbury’ (1972) y ‘Las mil y una noches’ (1974).
    8, 9 y 10 de junio - "El Decamerón", (1971), de Pier Paolo Pasolini
Sinopsis: Pasolini recrea con su personal estilo los divertidos cuentos eróticos de "El Decamerón" de Boccaccio. Entre otros, está el cuento de Andreuccio de Perugia, que se deja convencer por unos ladrones para quitarle un rubí al cadáver de un arzobispo. Entre los cuentos de carácter licencioso está, por ejemplo, el de Masetto de Lamporecchio, un hortelano que se finge sordomudo y loco para entrar al servicio de las monjas de un convento y disfrutar con ellas de las delicias del lecho compartido. (
    15, 16 y 17 de junio - "Los cuentos de Canterbury", (1972), de Pier Paolo Pasolini
Sinopsis: Un grupo de peregrinos que van a Canterbury se entretienen narrando cuentos: el joven Nicola conquista a la mujer de un rico leñador aprovechando su superstición; dos estudiantes se vengan de un molinero que roba harina a sus clientes; el inocente Perkin es expulsado de su pueblo y acaba arruinado; una insaciable viuda de Bath destruye con su fogosidad a sus maridos para heredar sus bienes; un rico y anciano solterón decide casarse con la jovencísima Maggio, que lo traiciona con un hermoso joven. Mientras tanto, un escribiente toma nota de los sucesos, analizando con humor e ironía las debilidades humanas
    30 de junio - "Las mil y una noches", (1974), de Pier Paolo Pasolini
Sinopsis: El príncipe Nur-er-Din trata de encontrar a su novia, que ha sido secuestrada, con el fin de conseguir el gobierno de una ciudad. La búsqueda lo lleva al fin del mundo, y durante el viaje escuchará numerosas historias de sexo y traición. Tercera y última parte de la Trilogía de la vida ("El Decamerón" y "Los cuentos de Canterbury") que consta de una decena de historias basadas en un clásico de la literatura árabe que exalta un sexo inocente, alegre, y alejado del sentimiento de pecado.
Lugar: Filmoteca Cantabria Mario Camus
|
ESTO Y AQUELLO
6/6/2022
El Laboratorio Creativo Audiovisual organiza un Campu TV del 27 junio al 15 julio dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años, que podrán desplegar toda su imaginación en la creación de un programa de televisión infantil.
Los participantes vivirán una experiencia inolvidable, tanto delante como detrás de las cámaras?.
3 únicas semanas (De lunes a viernes)
1ª.- Del 27 junio al 1 julio
2ª.- Del 4 al 8 julio
3ª.- 11 al 15 julio
Horario: De 10* a 14 h
Precio: 85€ peque por semana
Plazas Limitadas
|
|
|
sobreelcineencantabria.com
|
|