FESTIVALES
De Ayer y Hoy
Pág. 1, 2, 3, 4
|
|
    FESTIVAL DE CINE MIGRATORIO
Nacido en 2012, el Festival de Cine Migratorio se define como un espacio de difusión de películas locales, nacionales e internacionales que retratan experiencias migratorias.
Abierto a cualquier género y extensión, a cineastas profesionales y amateurs de todo el mundo, "Cine Migratorio" cuenta con la colaboración de CASYC_UP, el Centro Cultural Europeo Eureka, Cantabria Acoge, la Cocina Económica, diversos festivales internacionales sobre migración y derechos humanos, y un equipo organizador de entusiastas voluntarios de diferentes nacionalidades.
Además de las proyecciones de las películas y documentales presentados, durante las jornadas se desarrollan distintas actividades complementarias: música en directo, teatro, exhibiciones de arte, lecturas, charlas .... Todo ello enfocado en el tema de la Inmigración.
Más información en http://cinemigratorio.org/
|
    FESTIVAL SOBRE CONSUMO Y CALIDAD DE VIDA
El Festival Internacional de Cine y Televisión de Santander sobre Consumo y Calidad de Vida vio la luz en el año 1991 con el apoyo económico de la Comunidad Europea.
Con una buena acogida por parte del público y un número nada desdeñable de proyecciones, parecía que el Festival tenía futuro. Pero, por desgracia, las cosas se torcieron en su segunda edición donde los malentendidos, las quejas, las deserciones de invitados y algún que otro episodio hilarante se convirtieron en protagonistas de las jornadas. Esto pesó más en el animo de la organización que el positivo balance hecho por el Instituto Nacional de Consumo así que en silencio, sin decir ni chus ni mus, el Festival con el nombre más largo se esfumó del mapa festivalero cinematográfico de España.
|
    FESTIVAL DE CINE DE SANTANDER "CORTO Y CREO"
El Festival de Cine de Santander, ‘Corto y Creo’, nace en el año 2011 con el objetivo de impulsar la cultura cinematográfica en la capital cántabra y servir como vehículo de promoción para nuevos realizadores.
El certamén comprende en la actualidad tres modalidades de concurso: "Made in Cantabria", ‘Mejor Cortometraje de Ficción y Realidad" - ambas dotadas con un premio de la misma cuantía - y "Cortometraje UC’, patrocinado por la Universidad de Cantabria.
Además, en cada edición, el jurado otorga el Premio honorifico "Nueva Ola" a una personalidad del mundo del cine en reconocimiento a su trayectoria profesional o a su innovadora visión del lenguaje cinematográfico.
Organizado por la Fundación Santander Creativa, entre sus actividades paralelas se incluyen proyecciones de calidad, talleres, máster clases y encuentros de realizadores y público.
WEB OFICIAL: http://www.festivaldecinedesantander.com/
|
|