CINEASTAS CANTABROS // ACTORES
JULIO
NUÑEZ MERINO

Torrelavega, 1930

BIOGRAFIA:
Actor
Julio Núñez nació el 13 de junio de 1930 en Torrelavega. La busqueada de una ocupación le llevó a Santander, donde junto a sus proyectos laborales empezó a destacar en el Grupo de Teatro Universitario de Santander y dramatizando obras de teatro en la radio . Con la compañía "El Anticuario" hizo su debut en la Porticada de Santander, recorriendo posteriormente los festivales de toda España..
En la década de 1950 - prácticamente al mismo tiempo que como doblador - inició su andadura en el cine con "Un traje blanco" (1956), al que siguieron films como "¡Viva lo imposible!" (1958), "La rana verde" (1958), "Un paso al frente" (1960, "Pachin almirante" (1961), "Horizontes de luz" (1962) o "Las secretas intenciones" (1971). Tras más de una década de ausencia en la gran pantalla, Julio reapareció en 1998 en un papel que le ofreció Isabel Coixet para su obra "Los Que Aman", donde logró una de sus mejores interpretaciones.
En la televisión de los 60 y 70, se hizo uno de los rostros más populares gracias a las obras de teatro del espacio Estudio 1 y otros programas como Primera Fila, Fila Cero o Gran Teatro, interpretando obras de Calderón, Dickens o Shakespeare, arte que compaginó con los escenarios, donde continuó trabajando bajo la dirección de prestigiosos directores como Adolfo Marsillach o Luis Escobar..
Conocido también por sus largos años como actor de doblaje, Núñez prestó su voz a grandes intérpretes internacionales como Marlon Brando en " Apocalypse now", Charles Laughton en "Salomé", Jack Lemmon en "JFK", Peter O'Toole en "Troya", "Venus", "Kimm", George C. Scott en "Taps", Omar Sharif en "Anastasia, el misterio de Anna" o Peter Ustinov en "Victoria & Albert". Pero, sin duda, su personaje emblemático y al que quedaría ligado para siempre, sería el de "Blake Carrington", interpretado por John Forsythe, galán y principal protagonista de una de las dos series más famosas de los años 80, "Dinastía".
Debido a un problema de corazón, Julio Núnez falleció el 17 de Enero de 2008, cuando se disponía a prestar su voz a Noé en el film de animación "El lince perdido".
En 2008 la Unión de Actores y Actrices otorgó a título póstumo al actor torrelaveguense el Premio "Una vida de doblaje".



        Premios:
2008 Unión de Actores y Actrices
Premio "Una vida de Doblaje" por su trayectoria como actor de doblaje

    Filmografía (Cine):
1998 A los que aman
1982 Buenas noches, señor monstruo
1973 La leyenda del alcalde de Zalamea
1970 Las secretas intenciones
1962 Horizontes de luz
1961 Prohibido enamorarse
1961 Festival
1961 Pachín almirante
1960 El emigrante
1960 Un paso al frente
1960 La rana verde
1959 Canto para ti
1958 Caravana de esclavos
1958 ¡Viva lo imposible!
1958 Héroes del aire
1956 Un traje blanco




    Filmografía (Series TV):
1989 Juncal (3 episodios)
1977-1981 Teatro estudio (2)
1980 Fortunata y Jacinta (10 episodios)
1979 Escrito en América (2 episodios)
1965-1979 Estudio 1 (19 episodios)
1964-1977 Novela (17 episodios)
1975-1976 El teatro (2 episodios)
1973 Tres eran tres (1 episodio)
1971-1972 Ficciones (2 episodios)
1969-1972 Cuentos y leyendas (2 episodios)
1970-1971 Sospecha (2 episodios)
1969-1970 Hora once (2 episodios)
1970 Personajes a trasluz (1 episodio)
1970 Teatro de siempre (1 episodio)
1968 Pequeño estudio (1 episodio)
1968 El premio (1 episodio)
1968 Historias para no dormir (1 episodio)
1967 Las doce caras de Juan (1 episodio)
1967 Historias de hoy (1 episodio)
1966 Los encuentros (1 episodio)


Libros Cine






Actores
Realizadores
Editores
Guionistas
Compositores
Productores


sobreelcineencantabria.com