PALMARÉS, VIII MUESTRA CINE Y CREATIVIDAD CENTRO BOTÍN
29/8/2022
El cortometrajes '17 minutos con Nora', dirigido por Imanol Ruiz, ha resultado ganador de la 'VIII Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín', celebrada el miércoles 24 y jueves 25 de agosto en Santander, en la que 'Loop' de Pablo Polledri, ha quedado en segundo lugar.
En el certamen, los asistentes han disfrutado de los mejores cortometrajes nacionales en pantalla grande, con géneros tan variados como comedia, fantasía o drama, y temáticas de actualidad y en distintos formatos (documentales, cine experimental o de animación).
Las 14 películas finalistas, que se proyectaron en las sesiones del miércoles y el jueves Fueron 'Work it class', 'No estamos solos', 'Magia negra', 'Kellys', 'Loop', 'Los días que (nunca) fueron', 'Xsmall', 'Cosas de chicos', 'Votamos', 'Cosas que no van a morir', 'Babel', 'Alcanzar el vórtice', '17 minutos con Nora' y 'Ellos'. Tras algunos de estos trabajos se encuentran directores consolidados como Javier Fesser, ganador de siete premios Goya que recibió el Premio del Jurado en la III edición con el corto '17 años juntos'; o Pedro Rivero, ganador del Goya a Mejor Largometraje de Animación por 'Psiconautas' y del Goya al Mejor Cortometraje por 'Birdboy', y que en esta edición se presenta con Kevin Iglesias, productor de 'La noche del virgen"', ganadora de 17 premios internacionales.
Las dos películas ganadoras, seleccionadas entre las 14 finalistas de un total de 670 proyectos presentados, fueron proyectadas en el Auditorio y en el Anfiteatro exterior del Centro Botín, seguidas de un coloquio con miembros de su equipo: Gonzalo Tejedor, guionista de '17 minutos con Nora'; y Estanis Bañuelos, miembro de la productora de 'Loop'.
El cortometraje '17 minutos con Nora' es una producción de COSMO en asociación con La Costa, que utiliza un plano secuencia de 17 minutos para narrar el proceso de transformación de la relación entre una joven trans y su padre, explica el Centro Botín en una nota de prensa.
El segundo premio ha sido entregado por la compañía internacional de neumáticos y caucho Bridgestone, (patrocinador del certamen por quinto año consecutivo) al corto 'Loop', de Pablo Polledri y producido por Uniko, una productora especializada en este formato que ganó previamente la muestra con 'Soy una tumba'. La película retrata cómo en la sociedad cada persona está sujeta a una serie de repeticiones, y cómo puede salirse de ellas.
En esta octava edición, el jurado de la Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín ha estado formado por el director de la Filmoteca de Cantabria, Antonio Navarro; el experto en creatividad, Carlos Luna; y el director de cine Javier Marco, que estuvo nominado en la segunda edición de este certamen y que, con el objetivo de mostrar la evolución en el trabajo de anteriores nominados y ganadores del certamen, ha presentado su ópera prima, el largometraje 'Josefina'.
Como en anteriores ediciones, a los galardones del jurado se suma el Premio del Público, un reconocimiento que la muestra deja en manos de la audiencia y que es seleccionado a través de sus votos.
En esta ocasión el premio ha recaído en Manuela Gutiérrez por su trabajo 'Cosas que no van a morir', un cortometraje documental narrado a través de la pantalla del ordenador, hecho solamente por la directora, sin ayuda de equipo técnico, que habla sobre la imagen de las personas y su permanencia en internet.
En el certamen, la creatividad ha sido un elemento clave que ha podido observarse en todas las piezas presentadas permitiendo a los asistentes disfrutar de los mejores cortometrajes nacionales en pantalla grande, con géneros tan variados como comedia, fantasía o drama, y temáticas de actualidad y en distintos formatos (documentales, cine experimental o de animación).
|
|
|
|
ESTO Y AQUELLO
29/8/2022
'Las de la última fila' ya tiene fecha de estreno en Netflix. La esperada serie dirigida por Daniel Sánchez Arévalo
Al frente del reparto están Itsaso Arana ('Reyes de la noche'), Mónica Miranda ('Todos los saben'), María Rodríguez Soto ('Los días que vendrán'), Mariona Terés ('Paquita Salas') y Godeliv Van den Brandt ('Sky Rojo').
Producida por Atípica Films, la ficción consta de 6 episodios y se ha rodado en varias localizaciones de la provincia de Cádiz y Madrid
'Hazlo por mí', primer largometraje de la productora cántabra Burbuja Films y del director Álvaro de la Hoz, ha obtenido dos galardones en la novena edición del Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava.
En concreto, la película ha recibido el Premio del Público al Mejor Largometraje y el Premio del Jurado a la Mejor Actriz para su protagonista, la debutante Zoe Pérez. Al certamen manchego, que se celebra en la localidad natal del cineasta Pedro Almodóvar, se habían presentado unos 300 trabajos procedentes de todo el mundo, ha informado la productora en nota de prensa.
'Hazlo por mí' cuenta la historia de Raquel, una adolescente pasiega cuya vida experimenta un giro radical cuando conoce a Luis, un misterioso forastero que se instala en una cabaña cercana y con el que la chica establece una inusual amistad.
|
|
|
sobreelcineencantabria.com
|
|