ALEJANDRO AMENABAR
"PREMIO UIMP A LA CINEMATOGRAFIA"



7/8/2023
El cineasta Alejandro Amenábar ha sido galardonado con el ‘Premio UIMP a la Cinematografía’ 2023, que otorga anualmente la Universidad Internacional Menéndez Pelayo “como reconocimiento institucional a la destacada trayectoria de figuras de la industria cinematográfica de carácter nacional e internacional que mejor hayan contribuido a la difusión y al conocimiento de la cinematografía y al enriquecimiento del patrimonio cinematográfico”.
Alejandro Amenábar (Santiago de Chile, 1972) es director de cine, guionista y compositor. Ganador, entre otros muchos premios, de nueve Premios Goya, un Óscar® y un Globo de Oro, ha escrito los guiones de sus siete películas y ha compuesto casi todas las bandas sonoras de dichos filmes.
Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, Alejandro Amenábar debutó en el largometraje con "Tesis" en 1996, quese alzó con siete premios Goya, entre ellos el de Mejor Película, Mejor Guion Original y Mejor Director Novel y tuvo gran éxito a escala internacional, consiguiendo numerosos premios en festivales por todo el mundo.
Apenas un año más tarde, "Abre los ojos", su segundo film, le abre las puertas del cine norteamericano. "Los Otros" (2001) y "Mar Adentro" (2004) le consolidan internacionalmente. "Mar Adentro", protagonizada por Javier Bardem, obtuvo el Oscar y el Globo de Oro a la Mejor Película de Habla No Inglesa así como numerosos premios internacionales. "Los Otros", protagonizada por Nicole Kidman, fue su primera película rodada en inglés y alcanza un gran éxito de público a nivel mundial y una excelente valoración de la crítica internacional.
En 2009 estrena "Ágora", protagonizada por Rachel Weisz, que se convierte en la película más taquillera del año en España. En 2015 vuelve a rodar en inglés "Regresión! con Ethan Hawke y Emma Watson.
"Mientras dure la guerra" (2020), con Karra Elejalde y Eduard Fernández, supone su gran/triunfal regreso al cine en España. La película, una de las más vistas ese año, fue galardonada con cinco Premios Goya.
En 2021, Alejandro Amenábar dirige su primera serie de ficción; "La Fortuna", inspirada en la novela gráfica El tesoro del Cisne Negro de Paco Roca y Guillermo Corral.
El Premio UIMP a la Cinematografía 2023 será entregado el próximo 5 de septiembre en el Palacio de la Magdalena de Santander, durante la celebración de los Cursos de Verano. A lo largo de su historia lo han recibido personalidades como José Sacristán, Carlos Saura, Isabel Coixet, José Luis Garci, Marisa Paredes o Gracia Querejeta, entre otros.


VII FESTIVAL DE CINE DE SANTANDER: LA MIRADA DE SAURA


Centro Botín

7/8/2023
Con motivo del VII Festival de Cine de Santander, el Centro Botín y Morena Films organizan un ciclo de cine homenaje a Carlos Saura, uno de los grandes maestros del séptimo arte.
Este ciclo nos permitirá sumergirnos en la genialidad de su obra a través de la proyección de algunas de sus películas más emblemáticas haciendo un recorrido por los diferentes géneros y periodos creativos de su carrera. Las proyecciones irán precedidas de una presentación y seguidas de coloquio.
Carlos Saura, uno de los principales valedores del Festival de Cine de Santander, del que recibió el Faro de Honor en 2020, ha dejado una huella imborrable en la historia cinematográfica, por lo que este ciclo dedicado a su legado, será un reconocimiento a su contribución excepcional al séptimo arte.
Evento para jóvenes y adultos
Gratuito previa retirada de entrada
La VII edición del Festival de Cine de Santander, con sede principal en el Centro Botín, tendrá lugar en diferentes espacios de la ciudad del 14 al 21 de septiembre de 2023.
Este certamen, organizado por el Centro Botín y Morena Films, nos ofrecerá lo más relevante del cine iberoamericano y en particular de Colombia y pondrá de nuevo el foco en la creatividad, el emprendimiento y la juventud. Incluirá dos secciones oficiales a concurso: Óperas Primas que ofrecerá las mejores óperas primas iberoamericanas inéditas en España y Cantabria Infinita que ofrecerá una selección de los mejores trabajos del audiovisual Cántabro.
Asimismo, formarán parte del Festival las secciones Medioambiente, que contará con la III edición del Concurso de Cortometrajes de Medioambiente, Orígenes, Sundance TV y Puentes Iberoamericanos.
Además de las proyecciones, el Festival de Cine de Santander contará con las mesas de industria, que constituyen un punto de encuentros para la industria del audiovisual español, encuentros con estudiantes y otros eventos relacionados con el cine y la creatividad.


    MÁS NOTICIAS
"Cine de Verano”, Centro Botín
Muestra de Cortometrajes en la BCC




Actores
Realizadores
Editores
Guionistas
Compositores
Productores


sobreelcineencantabria.com